Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por José Antonio Crespo el 14 de agosto de 2024, analiza la situación política en México tras las elecciones de 2024, donde Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), obtuvo una victoria contundente. El autor argumenta que AMLO busca modificar la Constitución para consolidar el poder de Morena y crear un sistema de partido de Estado, similar al que existió durante el régimen del PRI.

## Resumen con viñetas

* AMLO busca obtener una mayoría calificada en el Congreso para modificar la Constitución a su favor, lo que significaría el fin de la democracia y la rendición de cuentas.
* Morena obtuvo una victoria aplastante en las elecciones, pero no logró la mayoría calificada necesaria para modificar la Constitución.
* AMLO y sus aliados utilizan argumentos falaces para justificar su intención de cambiar la Constitución, incluyendo la interpretación errónea del artículo 54.
* AMLO busca imponer un sistema de partido de Estado, similar al que existió durante el régimen del PRI, donde no hay separación entre el partido y el gobierno.
* Si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) cede a las pretensiones de Morena, se consolidará un sistema de partido de Estado en México, similar al que existe en Venezuela.

## Palabras clave

* Morena
* AMLO
* Constitución
* Partido de Estado
* TEPJF

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto denuncia la falta de acceso a la salud para personas con enfermedades raras en México.

Un dato importante es que el caso de Xóchitl no es aislado, sino que representa un patrón común en el sistema judicial mexicano, donde mujeres son criminalizadas por su vínculo con hombres acusados de delitos.

Un dato importante es la cantidad de 315 mil créditos de vivienda incobrables en Jalisco.