Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Pablo Cruz Alfaro el 14 de agosto de 2024, aborda dos temas principales: el proceso de entrega-recepción de las administraciones municipales en el Estado de México y las acciones de prevención de inundaciones en el municipio de Naucalpan.

## Resumen con viñetas

* El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) ha establecido un periodo de tres meses antes del cambio de ayuntamientos para que los gobiernos entrantes y salientes realicen el proceso de transición.
* Los lineamientos del proceso de entrega-recepción serán publicados en la Gaceta de Gobierno y serán obligatorios para los 125 ayuntamientos.
* El primer encuentro entre los gobiernos entrantes y salientes debe realizarse entre el 15 y el 20 de septiembre.
* El proceso de entrega-recepción permitirá a los ayuntamientos entrantes detectar posibles irregularidades y reportarlas durante los primeros meses de su administración.
* El Organismo del Agua (OAPAS) de Naucalpan ha realizado acciones de desazolve en la red general de tuberías, con el objetivo de prevenir inundaciones.
* Se han realizado 16 mil 309 limpiezas en coladeras, rejillas, cajas y registros, además de 493 mantenimientos correctivos y 86 desazolves.
* Se monitorea permanentemente el sistema hidrológico superficial del municipio, que incluye ocho ríos y diversos escurrimientos intermitentes.
* El mantenimiento de las vialidades primarias del municipio, como el Boulevard Manuel Ávila Camacho y Avenida Primero de Mayo, es responsabilidad de la Junta Local de Caminos del Gobierno del Estado de México.
* La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció la captación de 2 mil 500 millones de dólares de empresas internacionales y nacionales en el sector farmacéutico.

## Palabras clave

* OSFEM
* Naucalpan
* Entrega-recepción
* Desazolve
* Inundaciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La autora critica la falta de exigencia de estándares de calidad a los empresarios mexicanos beneficiados por la sustitución de importaciones chinas.

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.

La tasa de pobreza multidimensional en México disminuyó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, la tasa más baja en la historia del país.