Publicidad

## Introducción

El texto de Raudel Avila, publicado el 14 de agosto de 2024, explora la figura de Plutarco Elías Calles, un personaje clave en la construcción del sistema político mexicano del siglo XX. El texto analiza el legado de Calles, su influencia en la política mexicana y su papel en la configuración del país.

## Resumen con viñetas

* Raudel Avila argumenta que, a pesar de la condena generalizada al "Maximato", periodo de influencia de Calles sobre los presidentes de México, muchos políticos actuales aspiran a emular su modelo de poder.
* Calles, a pesar de ser un maestro rural, logró construir un sistema político estable y duradero, creando el primer partido político moderno de México y estableciendo instituciones como el Banco de México.
* Avila destaca la astucia y el don de mando de Calles, quien supo construir y administrar instituciones desde las sombras, sin buscar el protagonismo de otros caudillos.
* Calles fue un estratega malicioso que supo pacificar el México bronco, creando un sistema de poder que se mantuvo vigente hasta la llegada de Lázaro Cárdenas a la presidencia.
* Avila concluye que el "callismo" sigue vigente en la política mexicana, y que la influencia de Calles continúa siendo relevante en la actualidad.

## Palabras clave

* Plutarco Elías Calles
* Maximato
* Callismo
* Lázaro Cárdenas
* México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La autora critica la falta de exigencia de estándares de calidad a los empresarios mexicanos beneficiados por la sustitución de importaciones chinas.

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.

La tasa de pobreza multidimensional en México disminuyó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, la tasa más baja en la historia del país.