Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por J. Jesús Rangel M. el 14 de agosto de 2024, explora el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la industria turística, particularmente en la plataforma de alojamiento Airbnb. El texto también aborda temas relacionados con el mercado inmobiliario en Ciudad de México y la situación actual de algunas empresas mexicanas.

## Resumen con viñetas

* Airbnb ha añadido 1200 destinos en México, incluyendo los 180 pueblos mágicos.
* La plataforma utilizará la IA para convertirse en un "consejero de viajes", ofreciendo información sobre vuelos, alojamiento y otros aspectos del viaje.
* Ángel Terral, director de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe, afirma que la IA permitirá a los usuarios tener una experiencia de viaje más completa.
* Airbnb también está trabajando en la integración de la IA para brindar información útil a los usuarios, como avisos sobre el check-out, cancelaciones de vuelos y opciones de cambio de vuelo.
* Terral destaca que las empresas que no adopten la IA corren el riesgo de estancamiento, ya que la tecnología facilita la atención al usuario.
* Airbnb no es responsable del aumento de las rentas en Ciudad de México, ya que existen más viviendas abandonadas y oficinas en renta que nunca.
* Marcelo Santos será el director de Estrategia y Ejecución de la oferta pública inicial (OPI) de Banamex a partir del 17 de septiembre.
* Fibra UNO, propiedad de los hermanos Moisés, Max y André El Mann, enfrenta un panorama complejo debido a la pérdida de la compra de Terrafina y las denuncias de supuesto fraude bursátil en Fibra Next.
* La Fiscalía General de la República (FGR) investiga el supuesto fraude en Fibra Next, que excede los 15 mil millones de pesos.
* La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, destaca el desarrollo integral del sureste mexicano, incluyendo la formación de 400 jóvenes interesados en el Tren Maya.
* El procurador general de Texas, Ken Paxton, demandó a General Motors por la recopilación y venta ilegal de datos de conducción de tejanos.

## Palabras clave

* Inteligencia artificial (IA)
* Airbnb
* Ciudad de México
* Fibra UNO
* Tren Maya

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El dato más importante es la mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a La Moraleja, España, generando controversia por su anterior postura crítica hacia la Corona Española.

El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.

El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.