Publicidad

## Introducción

El texto de Luis Miguel González, publicado el 14 de agosto de 2024, expone la problemática de la extorsión en México, centrándose en el caso de los limoneros del valle de Apatzingán y su lucha contra los grupos criminales. El autor destaca la falta de atención mediática a este delito, a pesar de su impacto en la economía y la vida de las personas.

## Resumen con viñetas

* Los limoneros del valle de Apatzingán anuncian un paro debido a la extorsión por parte de grupos criminales.
* Guadalupe Mora, hermano del asesinado Hipólito Mora, denuncia la situación y la falta de acción por parte de las autoridades.
* Los cárteles controlan la producción de limón, imponiendo precios, fechas de cosecha y rutas de distribución.
* La extorsión es un problema generalizado en México, afectando a diversos sectores como restaurantes, transportistas, comerciantes y recolectores de basura.
* La falta de denuncias formales dificulta la cuantificación del impacto de la extorsión, pero se estima que genera un costo de 120,000 millones de pesos para las empresas.

## Palabras clave

* Extorsión
* Grupos criminales
* Valle de Apatzingán
* Impunidad
* Costo económico

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El dato más importante es la reducción de 15.8 millones de personas en situación de pobreza por ingresos durante el sexenio de AMLO.

La contradicción entre el discurso de la 4T y el estilo de vida elegido por Beatriz Gutiérrez Müller en Madrid.

Un dato importante del resumen es la acusación directa de que López Obrador pactó con el crimen organizado a cambio de poder, convirtiendo a México en un narcoestado.