Publicidad

## Introducción

El texto de Bajo Reserva Expres del 14 de Agosto de 2024 informa sobre la próxima aprobación de una reforma constitucional sobre empresas estratégicas, que busca dar prioridad a las empresas públicas del Estado sobre las privadas. Esta reforma, impulsada por los diputados federales de Morena, PT y Verde, busca revertir la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que declaró inconstitucional la Ley de la Industria Eléctrica de 2021 del presidente Andrés Manuel López Obrador.

## Resumen con viñetas

* Los diputados federales de Morena, PT y Verde buscan aprobar una reforma constitucional sobre empresas estratégicas.
* La reforma establece que las empresas públicas del Estado tendrán prevalencia sobre las privadas en todos los casos.
* La reforma se aprobará en la Comisión de Puntos Constitucionales y será enviada a la siguiente Legislatura para su aprobación final.
* La reforma busca dar prioridad a las empresas públicas del Estado, como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el sector energético.
* Esta reforma es vista como una revancha por parte del presidente López Obrador a la decisión de la Suprema Corte que declaró inconstitucional la Ley de la Industria Eléctrica de 2021.

## Palabras clave

* Reforma constitucional
* Empresas estratégicas
* Empresas públicas
* Ley de la Industria Eléctrica
* Suprema Corte de Justicia de la Nación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación que se hace entre los comités seccionales de Morena y los comités del PRD, advirtiendo sobre el riesgo de que se conviertan en tribus.

El MAS, que dominó la política boliviana durante casi 20 años, obtuvo solo el 11 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales.

Ricardo B. Salinas revela que su portafolio personal está compuesto en un 80% por Bitcoin y mineras de Bitcoin, y un 20% por oro y mineras de oro.