Publicidad

## Introducción

El texto de José Octavio Tripp, Embajador de Carrera del Servicio Exterior Mexicano, publicado en El Heraldo de México el 14 de agosto de 2024, analiza la importancia del Servicio Exterior Mexicano (SEM) en la arena multilateral y destaca la necesidad de fortalecer su funcionamiento interno.

## Resumen con viñetas

* El SEM ha contribuido significativamente a la política exterior mexicana, con logros como el Premio Nobel de la Paz a Alfonso García Robles y la elección de jueces mexicanos en tribunales internacionales.
* El profesionalismo de los diplomáticos mexicanos se basa en un servicio civil de carrera de más de dos siglos, dedicado a la gestión del interés nacional.
* Sin embargo, el texto reconoce la necesidad de mejorar la ética, la transparencia y la dinámica interna del SEM, incluyendo mecanismos de ayuda psicológica para sus miembros.
* Se destaca la importancia de un cuerpo civil de carrera para la continuidad y la profesionalización de la política exterior, independientemente del gobierno en turno.
* El autor enfatiza la necesidad de que los diplomáticos del SEM puedan colaborar con las autoridades entrantes en la gestión de la política exterior, ya que esto es fundamental para su existencia institucional.

## Palabras clave

* Servicio Exterior Mexicano (SEM)
* Diplomacia
* Política Exterior
* Servicio Civil de Carrera
* Desnuclearización

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la presunta inacción del expresidente López Obrador ante las denuncias de corrupción en la Semar, prefiriendo heredar el problema a su sucesora, la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno de López Obrador y el actual están duplicando prácticamente la deuda en tan solo siete años, la cual ascenderá a 20.2 billones de pesos en 2026.

La revocación de la inmunidad antimonopolio a la alianza Delta-Aeroméxico por parte del Departamento de Transporte de Estados Unidos es el punto central del texto.