Publicidad

## Introducción

El texto de Jonathan Ruiz, publicado el 14 de agosto de 2024, explora el crecimiento de la industria de dispositivos médicos en México, destacando su rentabilidad y su potencial para convertirse en un sector estratégico para la economía nacional. El artículo analiza las inversiones de empresas como BD, Johnson & Johnson, Fisher & Paykel y Abott, y destaca la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector privado para impulsar este desarrollo.

## Resumen con viñetas

* La industria de dispositivos médicos en México está experimentando un crecimiento significativo, con un aumento anual superior al 9%.
* México se ha convertido en el principal proveedor de estos productos a Estados Unidos, atrayendo inversiones por 300 millones de dólares en 2023.
* Empresas como BD están invirtiendo fuertemente en México, con nuevas plantas en Cuautitlán y Ciudad Juárez.
* La industria de dispositivos médicos es altamente rentable, con empresas como BD superando en valor de mercado a compañías como América Móvil.
* La Asociación Nacional de Proveedores de la Salud en México, liderada por Carlos Salazar, destaca la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector privado para aprovechar el potencial de la industria.
* El gobierno puede contribuir a la formación de ingenieros biomédicos y técnicos especializados para impulsar el crecimiento del sector.

## Palabras clave

* Dispositivos médicos
* Inversiones
* Exportaciones
* Rentabilidad
* Colaboración público-privada

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La cooperación Sur-Sur es crucial para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria.

La tasa de supervivencia en los primeros días de "adiestramiento" en las bandas delincuenciales es de solo 3 de cada 10 reclutados.

El STS Forum en Cuernavaca es presentado como una oportunidad clave para conectar inversionistas con proyectos tecnológicos prometedores de América Latina.