Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Walter Juárez el 14 de agosto de 2024, analiza la situación actual del deporte en La Laguna, contrastando el éxito de los Algodoneros del Unión Laguna en la Liga Mexicana de Beisbol con el declive del Santos Laguna en la Liga MX y la Ligues Cup.

## Resumen con viñetas

* Los Algodoneros del Unión Laguna están teniendo una temporada exitosa en la Liga Mexicana de Beisbol, buscando llegar al campeonato después de ser derrotados por Puebla el año pasado.
* El equipo ha eliminado a los Toros de Tijuana y se enfrentará a los Tecolotes de los Dos Laredos en la siguiente ronda.
* La afición de La Laguna ha respondido positivamente al buen desempeño de los Algodoneros, llenando el parque de la Revolución y apoyando al equipo en sus juegos como visitante.
* Por otro lado, el Santos Laguna está pasando por un momento difícil, sin lograr destacar en la Liga MX ni en la Ligues Cup.
* El equipo ha perdido a varios jugadores importantes, como Oribe Peralta, Diego Valdés, Chucho Benítez y Bruneta, y la actual plantilla es considerada desconocida, con la excepción del portero Carlos Acevedo.
* El entrenador Nacho Ambriz ha sido criticado por su falta de resultados y sus constantes excusas.
* La afición ha perdido la fe en el equipo, lo que se refleja en las bajas entradas en el Territorio Santos Modelo.
* Las Guerreras del Santos Laguna también están teniendo una temporada decepcionante, con derrotas consecutivas.

## Palabras clave

* La Laguna
* Algodoneros del Unión Laguna
* Santos Laguna
* Liga Mexicana de Beisbol
* Liga MX

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El 30 de junio se registró el peor día en la historia reciente de Sinaloa con 30 homicidios.

Un dato importante es la contradicción entre la promesa de López Obrador de regresar al ejército a los cuarteles y la realidad de su gobierno, que ha fortalecido a las Fuerzas Armadas y les ha asignado nuevas tareas.

Un dato importante es la discrepancia entre las cifras de homicidios dolosos reportadas por la Fiscalía de Sinaloa y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que sugiere un posible subregistro a nivel federal.