Muerte a cartulinazos
Manelich Castilla
heraldodemexico.com.mx
Violencia 💔, Lenguaje 🗣️, Responsabilidad ⚖️, Crimen 💀, Terror 😨
Manelich Castilla
heraldodemexico.com.mx
Violencia 💔, Lenguaje 🗣️, Responsabilidad ⚖️, Crimen 💀, Terror 😨
Publicidad
El texto de Manelich Castilla del 13 de agosto de 2025 reflexiona sobre la importancia del lenguaje y la narrativa oficial en contextos de violencia, especialmente cuando se trata de crímenes perpetrados por el crimen organizado. El autor utiliza una anécdota personal para ilustrar cómo la presión y el terror pueden ser tan letales como la violencia física, y critica la minimización de la responsabilidad del Estado en la protección de sus ciudadanos.
El autor critica la minimización de la responsabilidad del Estado en la protección de sus ciudadanos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La minimización y la distorsión de la realidad por parte de las autoridades, especialmente al atribuir muertes causadas por el crimen organizado a causas naturales como "infartos", evadiendo la responsabilidad del Estado y negando justicia a las víctimas.
La necesidad de un liderazgo que nombre las cosas como son, sin eufemismos ni minimizaciones, reconociendo la naturaleza del delito y la responsabilidad del Estado en proteger a sus ciudadanos y garantizar justicia a las víctimas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la autora argumenta que Morena ascendió al poder gracias a su crítica a ese modelo democrático y su propuesta de una democracia donde quien gana tiene la capacidad efectiva de gobernar.
El Premio Nobel de la Paz ha perdido su brillo original, transformándose en una herramienta de transacción geopolítica.
La reforma electoral propuesta por el gobierno podría arrebatar a los ciudadanos el control de las elecciones.
Un dato importante es que la autora argumenta que Morena ascendió al poder gracias a su crítica a ese modelo democrático y su propuesta de una democracia donde quien gana tiene la capacidad efectiva de gobernar.
El Premio Nobel de la Paz ha perdido su brillo original, transformándose en una herramienta de transacción geopolítica.
La reforma electoral propuesta por el gobierno podría arrebatar a los ciudadanos el control de las elecciones.