Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por un Colaborador Invitado el 13 de Agosto del 2024, expone la estrecha relación entre los conflictos armados y la inseguridad alimentaria en el mundo. Se destaca la importancia de la agricultura y los pequeños agricultores como pilares para la estabilidad social y la erradicación de la pobreza.

## Resumen con viñetas

* En el mundo, 820 millones de personas sufren desnutrición, 2000 millones padecen malnutrición y casi 700 millones viven en la pobreza extrema.
* Los conflictos armados son una causa principal de la inseguridad alimentaria, afectando a casi 140 millones de personas en 20 países o territorios.
* Las guerras destruyen la agricultura, la gobernanza y la cooperación social, generando pobreza, migraciones forzadas y explotación de recursos naturales.
* Los conflictos armados también provocan degradación ambiental, contaminación y pérdida de biodiversidad.
* Es necesario fortalecer la agricultura y a los pequeños agricultores, quienes producen el 65% del arroz del mundo y la mayor parte del cacao, café, té, caucho y palma.
* Se requiere una cultura de paz y estrategias para la adaptación al cambio climático y la recuperación de la paz.

## Palabras clave

* Conflictos armados
* Inseguridad alimentaria
* Agricultura
* Pequeños agricultores
* Cultura de paz

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El evento marca un cambio en las narrativas de liderazgo a nivel internacional, al ser la primera vez que una mujer brilla en una ceremonia masiva de corte festivo, político, social y cultural.

Un dato importante es la conexión entre el huachicol y la corrupción en las aduanas, vinculando el sureste con el norte del país.

El aislamiento de López Obrador se interpreta como una estrategia para evitar responder preguntas sobre su gestión.