Publicidad

## Introducción

El texto de Verónica Malo Guzmán, publicado el 13 de agosto de 2024, analiza el legado de la "4T" o Cuarta Transformación, el proyecto político de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en el contexto del final de su sexenio. La autora cuestiona la autoproclamación de AMLO como protagonista de la historia y explora el impacto real de su gobierno en la sociedad mexicana.

## Resumen con viñetas

* Verónica Malo Guzmán critica la autodenominación de AMLO como "Cuarta Transformación", argumentando que son los hechos y las circunstancias, no los protagonistas, los que definen las épocas.
* La autora cuestiona el legado de AMLO, señalando que, más allá de los resultados en materia de política pública e involución social, su gobierno ha dejado una república populista caracterizada por la destrucción de instituciones y el debilitamiento del poder legislativo y judicial.
* Malo Guzmán destaca la dependencia de Morena y la "4T" de AMLO, cuestionando la posibilidad de un cambio real en el siguiente gobierno si se mantiene la promesa de no traicionar su legado.
* La autora considera que la división social instaurada por AMLO es la característica más fuerte que distingue el antes y el después del "obradorismo", y se pregunta si esta división y las políticas clientelares de su gobierno continuarán en el futuro.
* Verónica Malo Guzmán concluye su análisis cuestionando la persistencia de proyectos como Dos Bocas, el Tren Maya, el AIFA y Pemex, y la simulación de AMLO al presentarse como uno de los presidentes más queridos del mundo.

## Palabras clave

* 4T
* AMLO
* Morena
* República populista
* Legado

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El dato más relevante es la detección de expertos de Ucrania capacitando a los cárteles mexicanos en el uso de drones sin radiodifusión, lo que representa un salto cualitativo en la guerra contra el narcotráfico.

El dato más importante es la mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller a La Moraleja, España, generando controversia por su anterior postura crítica hacia la Corona Española.

Un dato importante es que el documental destaca cómo Maciel logró influenciar y corromper a las élites mexicanas para financiar sus actividades y silenciar las acusaciones en su contra.