## Introducción

El texto, escrito por Vidal Llerenas el 13 de agosto de 2024, analiza las oportunidades y desafíos que enfrenta la Ciudad de México para aprovechar el fenómeno del nearshoring. El autor explora las ventajas que la ciudad posee para atraer inversión extranjera, pero también destaca las áreas que requieren atención para aprovechar al máximo este potencial.

## Resumen con viñetas

* La Ciudad de México es la entidad con mayor contribución al PIB nacional (15%) y está bien posicionada para atraer inversión extranjera gracias al nearshoring.
* La ciudad puede aprovechar su fortaleza en servicios financieros, corporativos e industrias creativas, y desarrollar nuevas áreas de servicios de alto valor como análisis de datos, consultoría y desarrollo de software.
* También existe potencial para desarrollar manufactura de alto contenido tecnológico, como dispositivos médicos y electromovilidad, y mejorar la logística.
* Sin embargo, se deben mejorar aspectos como el capital humano, con un enfoque en la formación en ciencia y tecnología, y el dominio del inglés.
* La ciudad cuenta con universidades públicas y privadas que pueden contribuir a mejorar el perfil educativo, pero se necesitan programas de educación dual y un mayor énfasis en el aprendizaje del inglés.
* Es crucial desarrollar centros de innovación, espacios de coworking y polos de emprendimiento, inspirándose en modelos como el Cubo de emprendimiento de Sao Paulo.
* La ciudad debe impulsar el desarrollo de la fintech para ofrecer nuevas opciones financieras y generar empleos de calidad en áreas tecnológicas.

## Palabras clave

* Nearshoring
* Ciudad de México
* PIB
* Fintech
* Educación dual

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor sugiere que, a pesar de la retórica pública, existe colaboración entre el gobierno mexicano y la CIA en operativos contra el narcotráfico.

El valor económico del trabajo no remunerado de cuidados en México equivale al 26.3% del PIB nacional.

El cese al fuego anunciado por Trump podría ser una victoria táctica para ambas partes, permitiendo a Estados Unidos presentar una imagen de éxito y a los houthies concentrarse en sus ataques contra Israel.

Un dato importante es la mención del paro nacional convocado por la CNTE para el 15 de mayo, conectándolo con la tradición de lucha y resistencia obrera que caracteriza al mes de mayo.