Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Francisco Guerrero Aguirre el 13 de agosto de 2024, denuncia la creciente censura en Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro, la cual se suma al fraude electoral de 2013 y a la represión generalizada. El autor argumenta que la dictadura busca consolidar su poder ilegítimo a través de la manipulación de la información y la eliminación de las plataformas de comunicación ciudadana.

## Resumen con viñetas

* Nicolás Maduro continúa con su estrategia de dilatar el proceso electoral, aprovechando la inercia para mantenerse en el poder.
* El régimen ha implementado una campaña de censura en las redes sociales, especialmente en WhatsApp, para evitar la movilización ciudadana y la difusión de información crítica.
* Maduro ha acusado a Elon Musk, Jeff Bezos y George Soros de conspirar contra su gobierno, utilizando la narrativa del "imperialismo" para justificar la censura.
* Maduro ha ordenado la suspensión de X (antes Twitter) por 10 días en Venezuela, siguiendo el modelo de países como China, Rusia y Corea del Norte.
* Luis Almagro, secretario general de la OEA, ha destacado la necesidad de un compromiso internacional para denunciar los abusos y atrocidades en Venezuela.

## Palabras clave

* Censura
* Dictadura
* Fraude electoral
* Redes sociales
* Venezuela

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el desalojo de 19 pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Magdalena de las Salinas del IMSS para atender a las víctimas de la explosión.

El cambio de nombre de Josefa Ortiz de Domínguez a Josefa Ortiz Téllez-Girón es un símbolo de autonomía política y existencial de las mujeres.

Un liderazgo femenino (ejercido por un hombre o por una mujer) es distinto.