Publicidad

## Resumen del texto de El Pájaro Carpintero del 13 de Agosto de 2024

Este texto de El Pájaro Carpintero del 13 de Agosto de 2024, informa sobre diversos eventos y noticias relevantes en el estado de Hidalgo.

Resumen con viñetas:

* Congreso de Hidalgo: Se inicia el análisis de la Ley de Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos, con la participación de organizaciones civiles, líderes de opinión y ciudadanos. Se busca aprobar la ley en la última semana de la Legislatura o, en su defecto, presentarla al inicio del siguiente periodo de sesiones.
* Feria Patronal de Dajiedhi, Actopan: Se organiza el horno de barbacoa más grande del mundo, con la presencia de la secretaria de Turismo, Liz Quintanar, la senadora electa, Simey Olvera, la presidenta municipal electa, Imelda Cuellar, y el director de Acuacultura, Alex Cervantes. La presidenta municipal vigente y diputada federal electa, Tatiana Ángeles Moreno, no asistió al evento.
* Gabinete de Seguridad: El gobernador Julio Menchaca Salazar preside la reunión semanal, destacando la recuperación de una pipa con combustible robado en la carretera federal Pirámides-Tulancingo. También se informa sobre cateos en el municipio que resultaron en el aseguramiento de ocho personas con armas y drogas.
* UAEH: El rector Octavio Castillo continúa recorriendo las aulas y planteles de la UAEH para supervisar el inicio del ciclo escolar. La presidenta del Patronato, Lidia García Anaya, inauguró la remodelada cancha de futbol de la Prepa 3 en Pachuca.

Palabras clave:

* Hidalgo
* Ley de Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos
* Congreso de Hidalgo
* UAEH
* Gabinete de Seguridad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto critica la persistente influencia de Andrés Manuel López Obrador en la política mexicana, incluso después de dejar la presidencia.

Un dato importante es la aprobación en el Senado de la "Ley One Big Beautiful Bill", un paquete fiscal impulsado por Donald Trump que podría tener un impacto significativo en las inversiones y el comercio entre Estados Unidos y México.

Un dato importante es que el 55% de los estadounidenses no está de acuerdo con la nueva ley fiscal.