Venezuela: gobierno de delincuentes
Francisco Guerrero Aguirre
Excélsior
Venezuela 🇻🇪, Maduro 👨🏻⚖️, Narcotráfico 💊, Estados Unidos 🇺🇸, Crisis Humanitaria 💔
Columnas Similares
Francisco Guerrero Aguirre
Excélsior
Venezuela 🇻🇪, Maduro 👨🏻⚖️, Narcotráfico 💊, Estados Unidos 🇺🇸, Crisis Humanitaria 💔
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Francisco Guerrero Aguirre, fechado el 12 de Agosto del 2025, analiza la situación en Venezuela bajo el gobierno de Nicolás Maduro, destacando la crisis humanitaria, las acusaciones de narcotráfico y las acciones tomadas por Estados Unidos y la comunidad internacional.
La cifra de venezolanos que han salido del país supera los 7.9 millones a nivel mundial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la crisis humanitaria en Venezuela y la impunidad con la que opera el régimen de Nicolás Maduro, a pesar de las acusaciones y sanciones internacionales, es lo más negativo. La magnitud del éxodo y las evidencias de crímenes de lesa humanidad pintan un panorama desolador para el país.
La acción de la comunidad internacional, especialmente de Estados Unidos y la CPI, al investigar y perseguir a Nicolás Maduro y su círculo cercano por crímenes de narcotráfico y lesa humanidad. Esto demuestra que la justicia internacional está atenta a la situación en Venezuela y que los responsables podrían enfrentar consecuencias por sus actos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la presunta omisión de Javier Maldonado Ramos al no reportar la existencia de su empresa DS Power and Engineering Consulting en sus declaraciones patrimoniales durante cuatro años.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
La ausencia de figuras importantes en el informe de Clara Brugada revela una falta de respaldo político significativo.
Un dato importante es la presunta omisión de Javier Maldonado Ramos al no reportar la existencia de su empresa DS Power and Engineering Consulting en sus declaraciones patrimoniales durante cuatro años.
La principal analogía es que la oposición, al igual que el PRD en su momento, corre el riesgo de priorizar los beneficios personales y de grupo sobre el proyecto político, haciendo que "perder sea rentable".
La ausencia de figuras importantes en el informe de Clara Brugada revela una falta de respaldo político significativo.