Claudia no entiende a Donald
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Sheinbaum 🤷♀️, Trump 😠, Pentágono 💣, CIA 🕵️♂️, México 🇲🇽
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Sheinbaum 🤷♀️, Trump 😠, Pentágono 💣, CIA 🕵️♂️, México 🇲🇽
Publicidad
El texto de Raymundo Riva Palacio, fechado el 12 de agosto de 2025, analiza la posible respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum ante la revelación de una directiva secreta firmada por el presidente Donald Trump, que autoriza al Pentágono a usar la fuerza militar contra los cárteles de la droga latinoamericanos, considerados organizaciones terroristas. El artículo critica la reacción de Sheinbaum y su aparente falta de comprensión de la gravedad de la situación y las implicaciones para la soberanía mexicana.
Un dato importante es la revelación de que la CIA ha realizado operaciones encubiertas con drones en territorio mexicano durante el gobierno de Sheinbaum, sin que esta haya tomado medidas significativas al respecto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de reacción contundente de Claudia Sheinbaum ante las violaciones a la soberanía mexicana, como las operaciones de la CIA y la directiva de Trump, así como su aparente incomprensión de la gravedad de la situación y la estrategia de Estados Unidos, son los aspectos más negativos. También se critica su falta de comunicación con Trump y la erosión de las relaciones diplomáticas.
El autor reconoce que la posición de Sheinbaum de rechazo a una acción unilateral de cualquier país es la correcta. Sin embargo, critica que este rechazo no se traduzca en acciones concretas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano insiste en minimizar estas tensiones, pero conviene subrayar que las llamadas “barreras no arancelarias” son todo menos inocuas.
El senador Gerardo Fernández Noroña es acusado de actuar como un "señor feudal" al defender una propiedad en terreno comunal mientras critica a los comuneros.
El 85% de las importaciones estadounidenses desde México en julio ingresaron bajo los beneficios del T-MEC.
El gobierno mexicano insiste en minimizar estas tensiones, pero conviene subrayar que las llamadas “barreras no arancelarias” son todo menos inocuas.
El senador Gerardo Fernández Noroña es acusado de actuar como un "señor feudal" al defender una propiedad en terreno comunal mientras critica a los comuneros.
El 85% de las importaciones estadounidenses desde México en julio ingresaron bajo los beneficios del T-MEC.