Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Fernando Fuentes el 12 de agosto de 2024, aborda dos temas principales: la necesidad de una nueva política aeronáutica en México y la situación de las cárceles privadas en el país. El texto presenta las perspectivas de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y de empresarios a cargo de las cárceles privadas, quienes expresan sus preocupaciones y demandas al nuevo gobierno.

## Resumen con viñetas

* Jesús Ortiz Álvarez, nuevo secretario general de ASPA de México, solicita la participación de la asociación en la creación de una nueva política aeronáutica para el país.
* ASPA busca colaborar con el nuevo gobierno, en especial con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICyT), para impulsar la industria aérea.
* La asociación reclama la segunda dispersión de pagos a los trabajadores de Mexicana de Aviación y Aerocaribe, así como una justa liquidación para los empleados de Aeromar.
* ASPA considera que la aviación es fundamental para el progreso y desarrollo económico y social de México.
* Empresarios a cargo de las cárceles privadas denuncian la retención de pagos por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
* Los empresarios acusan a un alto funcionario de la SSPC de presionarlos para contratar empresas específicas, reteniendo ilegalmente los pagos.
* Los empresarios afectados planean enviar una carta al presidente de la república para denunciar la corrupción en la SSPC.
* La transición a la siguiente administración, encabezada por Omar García Harfuch, se lleva a cabo en medio de estas controversias.

## Palabras clave

* Aviación
* Política Aeronáutica
* ASPA
* Cárceles Privadas
* SSPC

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la comparación que se hace entre los comités seccionales de Morena y los comités del PRD, advirtiendo sobre el riesgo de que se conviertan en tribus.

Un dato importante es la acusación de que Mario Delgado declaró un valor diez veces menor al real por un departamento de lujo en su declaración patrimonial.

La pobreza multidimensional disminuyó de 36.3% en 2022 a 29.6% en 2024, sacando a siete millones de personas de la pobreza extrema.