Publicidad

## Introducción

El texto de Enrique Martínez Moreno, escrito el 12 de agosto de 2024, analiza la oportunidad que representa el nearshoring para la industria farmacéutica mexicana, particularmente en el contexto de la relación con Estados Unidos. El autor explora las ventajas de la relocalización de la producción de fármacos y farmoquímicos en México, así como el potencial de la industria farmacéutica mexicana para atender las necesidades del mercado estadounidense.

## Resumen con viñetas

* El nearshoring se presenta como una estrategia empresarial atractiva para trasladar operaciones a países cercanos, como México, en lugar de destinos más lejanos como Asia.
* La proximidad geográfica a Estados Unidos, los acuerdos comerciales favorables como el T-MEC, la disponibilidad de mano de obra calificada y los costos operativos competitivos son factores que impulsan esta tendencia.
* La industria farmacéutica mexicana tiene un gran potencial para aprovechar el nearshoring, especialmente en la producción de farmoquímicos, para atender las necesidades del mercado estadounidense, el más grande del mundo.
* La industria farmacéutica mexicana ha demostrado su capacidad de producción y exportación, con cifras que superan los 6.8 mil millones de piezas, y un 70% de su producción destinada al mercado local y la exportación.
* La industria farmacéutica mexicana enfrenta desafíos en la cadena de suministro de farmoquímicos, principalmente de India y China, lo que representa una oportunidad para el desarrollo local y la inversión en la producción de estos insumos básicos.

## Palabras clave

* Nearshoring
* Industria farmacéutica
* México
* Estados Unidos
* T-MEC

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor señala la interconexión de los problemas y la necesidad de movilización ciudadana.

El texto es un homenaje personal y una reflexión sobre el poder y las limitaciones de la comunicación frente a la muerte y el duelo.

La presencia de 10 mil efectivos militares en Sinaloa no ha erradicado la violencia.