Publicidad

## Introducción

El texto de Denise Dresser publicado en Reforma el 12 de agosto de 2024, analiza la situación política en México, centrándose en la reciente captura de "El Mayo" Zambada y sus implicaciones. La autora critica la falta de transparencia del gobierno de López Obrador y la posible colusión entre políticos y el narcotráfico.

## Resumen con viñetas

* Dresser compara la política mexicana con un camino lleno de cáscaras de plátano, donde muchos tropiezan y caen.
* La captura de "El Mayo" Zambada evidencia la relación entre la política y el narcotráfico, así como la influencia de Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado.
* López Obrador ha sido criticado por su falta de transparencia y por no investigar a fondo las posibles conexiones entre su gobierno y el narcotráfico.
* La autora considera que la captura de Zambada es un mensaje de Estados Unidos a López Obrador, exigiendo mayor cooperación en la lucha contra el narcotráfico.
* Dresser teme que la investigación sobre la captura de Zambada no sea transparente y que se proteja a los involucrados, incluyendo a los militares.

## Palabras clave

* Narcotráfico
* Política
* Transparencia
* Estados Unidos
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un año después del inicio del segundo sexenio obradorista, el autor argumenta sobre la necesidad de que surjan divisiones internas dentro de Morena como una forma de oposición y contrapeso al poder.

Se estima que la erradicación del huachicol fiscal conllevaría el ingreso de 200 mil millones de pesos en 2026.

Un dato importante es la mención de la recuperación del protocolo en los eventos patrios, incluyendo la presencia de representantes de los tres poderes.