## Introducción

El texto de Miguel González Compeán, escrito el 12 de agosto de 2024, analiza la situación política actual en México, centrándose en la inminente decisión del INE sobre la asignación de diputados plurinominales y la falta de respuesta contundente de la oposición ante la posible toma del poder por parte de Morena y sus aliados.

## Resumen con viñetas

* González Compeán observa dos escenas simultáneas: una manifestación contra la posible entrega de la mayoría calificada a Morena en la Cámara de Diputados y la reelección de Alejandro Moreno como presidente del PRI.
* El autor critica la falta de acción y la incapacidad de la oposición, especialmente del PRI y el PAN, para defender su posición ante la amenaza de Morena.
* Se cuestiona la falta de liderazgo y la incapacidad de la oposición para articular una estrategia común frente al gobierno.
* González Compeán lamenta la falta de reflexión sobre el papel y la responsabilidad de los partidos políticos en la situación actual.
* El texto concluye con una crítica a la clase política, que considera que la crítica se limita a la oposición interna y no a la defensa de la democracia.

## Palabras clave

* Morena
* INE
* PRI
* PAN
* Oposición

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La "aberrante reforma judicial" marca, según Krauze, la destrucción de una historia republicana que comenzó en 1824.

La designación del nuevo secretario de Seguridad de Sonora sin consultar a la Marina genera desconfianza en el gabinete federal.

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND) no ha generado el debate y la participación que su relevancia ameritaba.

El gobierno ha optado por obviar la realidad en lugar de construir una nueva etapa de desarrollo político.