Publicidad

## Introducción

En este texto, Guillermo Fadanelli reflexiona sobre la naturaleza de la mentira y los pretextos en la vida cotidiana. El autor explora cómo la mentira se ha convertido en un elemento omnipresente, incluso en situaciones donde la honestidad sería lo ideal. Fadanelli analiza diferentes tipos de pretextos y cómo estos se utilizan para evitar responsabilidades o compromisos.

## Resumen con viñetas

* Fadanelli considera que la mentira es un elemento fundamental de la vida, incluso más que un arte.
* Los pretextos son una forma común de mentir, utilizados para evitar situaciones incómodas o compromisos.
* El autor menciona ejemplos de pretextos comunes, como el "covid" o la "muerte de una tía", que se utilizan para evitar encuentros o compromisos.
* Fadanelli critica la utilización de pretextos como una forma de manipulación, especialmente cuando se utilizan para evitar responsabilidades o compromisos.
* El autor concluye que, aunque él también utiliza pretextos, prefiere la honestidad y la transparencia en sus relaciones.

## Palabras clave

* Mentira
* Pretextos
* Honestidad
* Vida cotidiana
* Manipulación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un año después del inicio del segundo sexenio obradorista, el autor argumenta sobre la necesidad de que surjan divisiones internas dentro de Morena como una forma de oposición y contrapeso al poder.

Se estima que la erradicación del huachicol fiscal conllevaría el ingreso de 200 mil millones de pesos en 2026.

Un dato importante es la mención de la recuperación del protocolo en los eventos patrios, incluyendo la presencia de representantes de los tres poderes.