El tratado global de plásticos: ¿una última oportunidad?
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
Plásticos ♻️, Contaminación ⚠️, Tratado 🤝, México 🇲🇽, Soluciones 💡
Columnas Similares
Columnista Invitado Nacional
Excélsior
Plásticos ♻️, Contaminación ⚠️, Tratado 🤝, México 🇲🇽, Soluciones 💡
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto de opinión escrito por la Dra. Alethia Vázquez, investigadora de la UAM y colaboradora del Pacto de los Plásticos de México liderado por WWF México, publicado el 10 de Agosto de 2025. El texto aborda la problemática de la contaminación por plásticos a nivel global y la necesidad de un tratado internacional vinculante para frenarla.
Un tratado débil sobre plásticos, limitado a acciones voluntarias, retrasaría soluciones reales por décadas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de consenso a nivel internacional sobre la forma de abordar la contaminación por plásticos, especialmente la resistencia de algunos países productores de petróleo a adoptar medidas ambiciosas que contemplen la reducción en la producción y el control de las sustancias empleadas en la fabricación de plásticos. Esto podría resultar en un tratado débil que no aborde las causas estructurales de la crisis y retrase la adopción de soluciones reales.
El hecho de que un grupo amplio de países, incluyendo a México, esté abogando por un tratado ambicioso que, bajo una visión de ciclo de vida, garantice una reducción real en la contaminación plástica a través de una transición justa y medidas de implementación que permitan solventar las asimetrías económicas y regionales. Esto demuestra que existe una voluntad política de abordar el problema de manera integral y buscar soluciones sostenibles a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El nuevo sistema de pagos digitales en México estará coordinado por la Agencia de Transformación Digital, desplazando a la Secretaría de Hacienda y al Banco de México.
Un dato importante es que la autora argumenta que Morena ascendió al poder gracias a su crítica a ese modelo democrático y su propuesta de una democracia donde quien gana tiene la capacidad efectiva de gobernar.
El texto destaca la ambición de Scotiabank México de convertirse en un puente financiero clave entre Canadá, Estados Unidos y México.
El nuevo sistema de pagos digitales en México estará coordinado por la Agencia de Transformación Digital, desplazando a la Secretaría de Hacienda y al Banco de México.
Un dato importante es que la autora argumenta que Morena ascendió al poder gracias a su crítica a ese modelo democrático y su propuesta de una democracia donde quien gana tiene la capacidad efectiva de gobernar.
El texto destaca la ambición de Scotiabank México de convertirse en un puente financiero clave entre Canadá, Estados Unidos y México.