Publicidad

## Introducción

Este texto de Mochilazo en el Tiempo, publicado el 10 de agosto de 2024, narra la historia de Jerzy Hausleber, un entrenador polaco que se convirtió en una figura clave en el desarrollo de la caminata mexicana. El artículo destaca su llegada a México en 1966, su impacto en el atletismo nacional y su legado como el "Padre de la caminata mexicana".

## Resumen con viñetas

* Jerzy Hausleber, ingeniero constructor de barcos polaco, llegó a México en 1966 para entrenar a atletas mexicanos en la caminata.
* Su llegada coincidió con la preparación para los Juegos Olímpicos de México 1968.
* Hausleber entrenó a José "el Sargento" Pedraza, quien ganó la medalla de plata en la caminata de 20 kilómetros en los Juegos Olímpicos de 1968.
* Hausleber fue reconocido por su estricto entrenamiento y su capacidad para formar atletas de talla olímpica.
* En 2011, la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA) le rindieron homenaje a Hausleber nombrando la pista de atletismo del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento en su honor.

## Palabras clave

* Jerzy Hausleber
* Caminata
* Juegos Olímpicos de México 1968
* José "el Sargento" Pedraza
* Comisión Nacional del Deporte (Conade)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El presupuesto aprobado en Estados Unidos beneficia desproporcionadamente a los ricos, mientras que en México la relación con los BRICS y las reuniones con empresarios generan interrogantes.

Un punto central es la aparente contradicción en la política de Estados Unidos, que negocia con grupos que oficialmente considera enemigos.

El autor evoca la memoria de su madre a través del recuerdo del aroma de las violetas en General Cepeda.