Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Juan Pablo Becerra Acosta M el 10 de agosto de 2024, analiza la situación política en México tras la elección presidencial y la inminente toma de posesión de Claudia Sheinbaum como presidenta electa. El autor explora la legitimidad de su victoria, la composición del Congreso y las posibles acciones de Sheinbaum durante el periodo de transición.

## Resumen con viñetas

* El TEPJF entregará a Claudia Sheinbaum la constancia como presidenta electa el 15 de agosto.
* La Sala Superior del TEPJF ratificó el resultado de la elección presidencial, desechando las impugnaciones de la oposición.
* Sheinbaum obtuvo el 59.75% de los votos, mientras que Xóchitl Gálvez obtuvo el 27.45%.
* El autor cuestiona el tipo de presidenta que será Sheinbaum durante los 52 días previos a su toma de posesión.
* Se plantea la posibilidad de que Sheinbaum busque un control total del INE, similar al que tenía el PRI en los años 90.
* El autor argumenta que la Constitución limita el número de diputados que un partido puede tener en el Congreso, evitando una sobrerrepresentación como la que tenía el PRI.
* Se critica la posibilidad de que Morena tenga el 74% de los espacios en el Congreso, a pesar de haber obtenido el 54.74% de los votos para la Cámara de Diputados y el 55.17% para el Senado.
* El autor considera que Sheinbaum debería aceptar una mayoría democrática del 63%, no una aplanadora del 74%.
* El periodo de transición será crucial para observar cómo se perfilará la presidencia de Sheinbaum.

## Palabras clave

* TEPJF
* Claudia Sheinbaum
* Xóchitl Gálvez
* Morena
* INE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.

Un dato importante es que desde los años 60 se planteó la idea de llevar el Metro al Estadio Azteca.

La mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller y su hijo a un barrio exclusivo de Madrid, mientras se critica a España, es el punto central de la crítica.