La Corte, un grupo de delincuentes
Demetrio Sodi
El Economista
Poder Judicial 🏛️, SCJN ⚖️, Claudia Sheinbaum 👩💼, Morena 🚩, Delincuentes 🚨
Columnas Similares
Demetrio Sodi
El Economista
Poder Judicial 🏛️, SCJN ⚖️, Claudia Sheinbaum 👩💼, Morena 🚩, Delincuentes 🚨
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Demetrio Sodi, fechado el 1 de agosto de 2025, expresa una fuerte crítica al proceso de elección e integración del Poder Judicial en México, particularmente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), acusando de "delincuentes" a los nuevos ministros y ministras electos. El autor argumenta que la reforma judicial fue manipulada por el gobierno de Claudia Sheinbaum y el partido Morena, comprometiendo la autonomía del Poder Judicial y socavando la democracia.
Un dato importante del resumen es que el autor califica a los nuevos ministros y ministras de la SCJN como "delincuentes" debido a sanciones impuestas por el INE.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la pérdida de autonomía del Poder Judicial y su posible subordinación al gobierno y al partido Morena. Esto, según el autor, compromete la división de poderes y la imparcialidad de la justicia en México.
Aunque el tono general es pesimista, la crítica de Demetrio Sodi puede interpretarse como una defensa de la integridad del Poder Judicial y un llamado a la transparencia y la rendición de cuentas en el proceso de selección de sus miembros. Su denuncia busca alertar sobre posibles riesgos para la democracia y el estado de derecho en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.
La corrupción le pega al corazón del discurso del régimen, centrado en la consigna de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.
La destitución de Manuel Sotomayor ocurre un mes y medio después de que se hiciera pública una trama de corrupción relacionada con cheques destinados a niños deportistas.
La defensa de la UNAM requiere un compromiso renovado con el saber y la transformación social.
La corrupción le pega al corazón del discurso del régimen, centrado en la consigna de “no robar, no mentir y no traicionar al pueblo”.
La destitución de Manuel Sotomayor ocurre un mes y medio después de que se hiciera pública una trama de corrupción relacionada con cheques destinados a niños deportistas.