Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Alfonso Zarate el 1 de agosto de 2024, explora la situación del ex presidente López Obrador tras dejar el cargo, contrastándolo con la experiencia de su predecesor, Luis Spota, quien describe en su obra "El primer día" la cruel realidad de la pérdida del poder. Zarate analiza cómo López Obrador, a diferencia de sus antecesores, conserva una fuerte influencia y sigue siendo objeto de culto, pero también enfrenta críticas y cuestionamientos sobre su estilo de vida y la gestión de su gobierno.

## Resumen con viñetas

* Zarate compara la situación de López Obrador con la del ex presidente descrito por Luis Spota en "El primer día", quien experimenta un declive en su influencia y se convierte en un objeto de canibalismo político.
* López Obrador, sin embargo, conserva el control de los hilos del poder y sigue siendo venerado por millones de mexicanos.
* Zarate describe cómo López Obrador, desde su retiro en Palenque, se enfrenta a críticas sobre su gobierno, el estilo de vida de sus familiares y la gestión de sus allegados.
* López Obrador se muestra molesto por las críticas y las considera "habladurias sin fundamento" que buscan dañar su reputación.
* Zarate menciona que la nueva presidenta, Claudia, toma decisiones que sorprenden a López Obrador, incluyendo la entrega de poder a quienes lo traicionaron y la estrategia de combate a la delincuencia, que le recuerda a la época de Felipe Calderón y García Luna.
* López Obrador se cuestiona la lealtad de Claudia y considera la posibilidad de expresar su disenso públicamente.
* Zarate sugiere que López Obrador podría escribir un libro, similar al de Luis Suárez con el ex presidente Echeverría, titulado "López Obrador rompe el silencio", donde exponga sus reflexiones sobre su experiencia.

## Palabras clave

* Poder
* López Obrador
* Claudia
* Luis Spota
* El primer día

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, pone de manifiesto la vulnerabilidad de las autoridades que denuncian al crimen organizado.

La recaudación tributaria creció un 7.0% real anual, impulsada por el ISR y el IVA, pero los ingresos petroleros cayeron un -16.9%.

Fitch Ratings fue reconocido como el Proveedor de Calificaciones del Año por los Hedgeweek US Awards 2025.