Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Pablo Cruz Alfaro el 1 de agosto de 2024, presenta un panorama de la actualidad política en el Estado de México, con especial atención a la conformación de la LXII Legislatura y la situación del servicio de agua potable en Tlalnepantla. Además, se menciona la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y la acción del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) contra alcaldes que no han transparentado el uso de recursos públicos.

## Resumen con viñetas

* El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) modificó la asignación de diputados de representación proporcional para la LXII Legislatura, resolviendo 15 juicios de inconformidad presentados por los partidos políticos.
* El TEEM consideró que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) había usado indebidamente la votación válida emitida en lugar de la votación válida efectiva para la asignación de diputados.
* Con los ajustes, Morena y sus aliados obtienen mayoría calificada en la LXII Legislatura, lo que les permite realizar modificaciones constitucionales sin necesidad de votos de otros partidos.
* En Tlalnepantla, el director del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDM), Renee Rodríguez Yáñez, enfrenta críticas por la ineficiencia del servicio de agua potable.
* La gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, destacando el trabajo conjunto de las autoridades de seguridad y procuración de justicia.
* El OSFEM iniciará acciones contra alcaldes que no han transparentado el uso de recursos públicos y han ignorado las observaciones del ente fiscalizador.

## Palabras clave

* TEEM
* IEEM
* Morena
* OPDM
* OSFEM

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La disuasión nuclear es el factor más importante que impide que Estados Unidos o Rusia se impongan sobre el otro.

El texto revela tensiones políticas y posibles movimientos estratégicos dentro de Morena y el Senado.

La pobreza extrema en México se redujo de 8.7 millones en 2018 a 7 millones en 2024.