Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Raúl Frías Lucio el 1 de agosto de 2024, analiza el legado del sexenio del presidente López Obrador en materia de seguridad, a pocos días de que concluya su mandato. El autor cuestiona si López Obrador entrega un país mejor al que recibió en 2018, presentando datos que evidencian un panorama complejo en materia de seguridad.

## Resumen con viñetas

* El sexenio de López Obrador será recordado por ser el que registró el mayor número de homicidios y feminicidios, con 193 mil 620 casos hasta el 30 de julio, lo que equivale a 94 asesinatos por día.
* El número de desaparecidos también alcanzó cifras récord, con 48 mil casos de los 116 mil 096 del acumulado histórico, lo que equivale a un desaparecido por hora.
* La estrategia de seguridad "abrazos, no balazos" ha sido criticada por permitir el empoderamiento de criminales y narcotraficantes, quienes controlan regiones enteras del país.
* La extorsión se ha disparado, afectando a comerciantes, transportistas y productores agropecuarios, como se ha visto en casos de taxistas en Acapulco y Chilpancingo, productores de aguacate en Michoacán y limoneros en Colima.
* La violencia se ha intensificado, con un aumento del 19% en atrocidades como torturas, mutilaciones e incineraciones entre 2020 y 2023.

## Palabras clave

* Seguridad
* Homicidios
* Desaparecidos
* Extorsión
* Violencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es la crítica a la incongruencia entre el discurso de austeridad y la realidad de los hijos de López Obrador.

La colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad e inteligencia es intensa, seria y ya ha rendido frutos.

Un dato importante del resumen es la crítica a la falta de coherencia entre el discurso de austeridad y los gastos lujosos atribuidos al hijo del ex presidente López Obrador.