## Introducción

El texto de Carlos Loret de Mola, publicado el 1 de agosto de 2024, analiza la postura del presidente López Obrador frente a la situación política en Venezuela, donde Nicolás Maduro se ha perpetuado en el poder tras unas elecciones cuestionadas. Loret de Mola critica la aparente complicidad del presidente mexicano con el régimen de Maduro, acusándolo de hipocresía y de manipular el concepto de no intervención para defender a sus aliados autoritarios.

## Resumen con viñetas

* López Obrador ha mostrado una postura ambigua ante las denuncias de fraude electoral en Venezuela, inicialmente buscando la contención diplomática pero luego criticando a quienes denuncian la situación.
* Loret de Mola acusa a López Obrador de ser un "megáfono" de Maduro, utilizando el discurso de la no intervención para justificar su apoyo al dictador.
* El autor critica la postura de López Obrador frente a la situación en Venezuela, señalando que su apoyo a Maduro contradice sus discursos sobre la democracia y la transparencia.
* Loret de Mola destaca la importancia de la postura que tomará la futura presidenta Sheinbaum ante la crisis en Venezuela, considerando que será una oportunidad para definir su perfil político.
* El texto también menciona la situación de Ana Gabriela Guevara, jefa de la Conade, y la influencia del hijo del presidente, Andy López Beltrán, en la administración pública.

## Palabras clave

* Venezuela
* Maduro
* López Obrador
* No intervención
* Hipocresía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La criminalización mediática de la CNTE persiste bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, adoptando nuevas formas y voceros.

La jueza sentenció a García Luna y a su esposa a pagar el triple de lo que se había demostrado que se robaron, es decir, 2 mil 488 millones de dólares.

Un dato importante del resumen es que el autor considera que la reforma judicial está "viciada de origen" debido a que la motivación principal es una venganza política.

El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.