## Introducción

El texto de La Jornada del 1 de agosto de 2024 destaca el balance positivo que la administración saliente del presidente Andrés Manuel López Obrador presenta en materia de finanzas públicas. El artículo resalta la contención de la deuda pública, la lucha contra la evasión fiscal y las mejoras en la calidad de vida de la población como logros del gobierno actual.

## Resumen con viñetas

* La administración saliente entrega un nivel de deuda pública de 48.6% del PIB, uno de los más bajos entre las 20 mayores economías del mundo.
* El aumento de la deuda fue de solo 4.9 puntos del PIB, en contraste con los incrementos de 7.4 y 8 puntos durante las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, respectivamente.
* La contención de la deuda se logró gracias a un manejo financiero adaptado a la realidad nacional, que permitió destinar 5 billones de pesos al desarrollo nacional y ejercer el mayor gasto social de la historia.
* La lucha contra la evasión fiscal, especialmente por parte de las grandes empresas, ha sido un pilar fundamental para lograr estos avances.
* La eficiencia en la recaudación ha generado mejoras tangibles para la población, con una reducción significativa de la pobreza y la pobreza laboral.

## Palabras clave

* Deuda pública
* Evasión fiscal
* Austeridad republicana
* Pobreza
* Desarrollo social

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La reinversión de utilidades representó casi el 78% de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer trimestre de 2025.

Un dato importante del resumen es la afectación económica que podría generar la reelección de Donald Trump en México, debido a la posible disminución de las remesas.

Un dato importante del resumen es que Apple enfrenta restricciones simultáneas en China, su mayor mercado de manufactura y segundo de ventas, y Europa, que genera el 25% de sus ingresos.

La elección popular de jueces puede comprometer la imparcialidad y la competencia profesional necesarias para la administración de justicia.