## Introducción

El texto, escrito por Carlos Fernández-Vega el 1 de agosto de 2024, analiza la "mañanera financiera" del gobierno del presidente López Obrador, en la que se presentó un balance del manejo de las finanzas públicas durante su sexenio. El texto destaca las políticas implementadas por la Secretaría de Hacienda, con énfasis en los cuatro pilares que sustentan su modelo económico.

## Resumen con viñetas

* Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, presentó cuatro pilares del modelo económico del gobierno:
* Apoyo a los ingresos familiares: aumento del salario mínimo, refuerzo de programas sociales y pensión a adultos mayores.
* Desarrollo regional: inversión de 5 billones de pesos en nuevas regiones para impulsar la actividad productiva.
* Reforzamiento de la oferta: certidumbre para quienes toman decisiones económicas, T-MEC, ingresos tributarios, simplificación fiscal e intervención en los precios de la gasolina.
* Equilibrio de las finanzas públicas: gestión diaria de ingresos y gastos.
* Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, destacó el manejo responsable de la deuda pública, que se mantiene por debajo del 50% del PIB.
* Juan Pablo de Botton Falcón, subsecretario de Egresos, informó sobre la reconfiguración del gasto público para priorizar la inversión física y social, con enfoque en los más vulnerables.
* Antonio Martínez Dagnino, jefe del SAT, anunció una recaudación de casi 21 billones de pesos en el periodo 2019-2024, gracias al combate a la corrupción, la austeridad y la eliminación de la condonación de impuestos.

## Palabras clave

* Mañanera financiera
* Secretaría de Hacienda
* Austeridad
* Deuda pública
* Recaudación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La elección directa de jueces y magistrados representa una redefinición del vínculo entre ciudadanía y justicia en México.

El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.

La estructura del bienestar, con los servidores de la nación, puede movilizar hasta 6.5 millones de sufragios.

El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.