Publicidad

## Introducción

El texto de Rosario Portillo, escrito el 1 de agosto de 2024, reflexiona sobre la imagen de París como ciudad de vanguardia y progreso, contrastándola con la realidad del sexismo presente en la sociedad francesa.

## Resumen

* Rosario Portillo celebra la paridad de género en los Juegos Olímpicos de París, destacando el homenaje a mujeres destacadas como Olympe De Gouges, Alice Milliat, Gisèle Halimi y Simone Veil.
* Sin embargo, el texto también menciona un informe sobre el sexismo en Francia, que revela que el 37% de los hombres percibe al feminismo como una amenaza.
* El informe destaca la normalización de actitudes machistas, como la renuncia de las mujeres al trabajo por el cuidado de los hijos y la falta de condena del sexismo en las escuelas.
* Las redes sociales también reflejan la persistencia de los estereotipos de género, con una subrepresentación de las mujeres en espacios públicos y profesionales en Instagram, y la exaltación de valores viriles y violencia en YouTube y TikTok.
* A pesar de la realidad del sexismo, Rosario Portillo reconoce el movimiento feminista francés y la lucha de las mujeres por la igualdad y la seguridad.

## Palabras clave

* París
* Sexismo
* Feminismo
* Igualdad de género
* Redes sociales

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.

Un hacker al servicio del Cártel de Sinaloa identificó a un agente del FBI en la Ciudad de México, obteniendo sus registros telefónicos y utilizando cámaras de vigilancia para recopilar información y asesinar a sus posibles informantes.

El Bando 2, firmado el 5 de diciembre de 2000, es señalado como el origen de la gentrificación en la Ciudad de México.