## Introducción

El texto de Mario Maldonado, publicado el 1 de agosto de 2024, analiza la influencia que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) está ejerciendo en la transición presidencial hacia Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa. El texto expone cómo las acciones de AMLO, como sus continuos recorridos, las conferencias matutinas y la agenda de reformas, generan inquietud en el equipo de Sheinbaum.

## Resumen

* AMLO no se ha resignado a dejar el poder y continúa ejerciendo una fuerte influencia en la transición.
* Su insistencia en aprobar sus reformas constitucionales y legales en septiembre, su último mes de gobierno, genera preocupación en el equipo de Sheinbaum.
* AMLO ha presionado para que se mantengan algunos miembros de su gabinete en el gobierno de Sheinbaum, incluso sugiriendo públicamente algunos nombres.
* Sheinbaum ha mostrado cierta resistencia a las presiones de AMLO, tomando decisiones independientes en algunos nombramientos.
* El texto destaca la tensión entre AMLO y Sheinbaum en la transición, especialmente en la designación de funcionarios clave.

## Palabras clave

* Transición
* Presión
* Reformas
* Gabinete
* Nombramientos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno de la 4T enfrenta simultáneamente una huelga de maestros, un paro de distribuidores de gas y protestas contra la elección popular de jueces.

El autor considera que Gerardo Fernández Noroña tiene todas las credenciales para ser el próximo presidente de México.

El dato más importante es la acusación de Lourdes Mendoza de que Noroña inventó un cargo de robo de celular contra el abogado para extorsionarlo.

El autor sugiere que el cerco a Palacio Nacional podría haber sido un sabotaje interno.