Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Antonio Aja el 1 de agosto de 2024, analiza la aprobación por parte del Senado de los Estados Unidos de una ley para la protección de menores ante contenido dañino en internet. La ley, conocida como KOSA (Kids Online Safety Act), busca regular la interacción de los menores con las plataformas digitales, estableciendo medidas para protegerlos de los peligros que estas pueden representar.

## Resumen con viñetas

* El Senado de los Estados Unidos aprobó por una amplia mayoría la Ley de seguridad infantil en línea y la Ley de protección de la privacidad en línea de niños y adolescentes.
* La aprobación de la ley refleja la preocupación de los padres por la seguridad de sus hijos en internet, especialmente en las redes sociales.
* La ley exige que las empresas de tecnología implementen medidas de seguridad para los menores de 17 años, incluyendo la limitación de la comunicación con extraños, la ocultación de datos personales y la posibilidad de optar por no participar en sistemas de recomendación personalizados.
* La Comisión Federal de Comercio será la autoridad responsable de determinar qué contenido se considera dañino.
* La ley busca proteger a los menores de los riesgos de la adicción a las plataformas digitales, el acoso, la explotación sexual, la publicidad engañosa y la promoción de drogas y alcohol.

## Palabras clave

* KOSA
* Senado de los Estados Unidos
* Comisión Federal de Comercio
* Redes sociales
* Menores

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La aprobación de la CURP biométrica sin diálogo ni garantías genera preocupación ciudadana.

Un dato importante es la posible modificación de la Ley de Extradición por parte del gobierno mexicano, como respuesta a las acciones de Estados Unidos.

Un dato importante es la posible conversión de El Mayo Zambada en testigo protegido, siguiendo los pasos de otros miembros de su familia.