## Introducción

El texto de José Buendía Hegewisch, escrito el 1 de agosto de 2024, analiza la opaca detención en Estados Unidos de El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, y sus implicaciones para la cooperación bilateral en materia de seguridad entre México y Estados Unidos. El autor critica la falta de transparencia por parte de ambos gobiernos y la ausencia de información oficial sobre el operativo, lo que genera especulaciones y desconfianza.

## Resumen con viñetas

* La detención de El Mayo Zambada y El Chapito en Estados Unidos se llevó a cabo sin la cooperación de México, evidenciando una falta de coordinación en materia de seguridad.
* El gobierno mexicano, liderado por López Obrador, ha mantenido un silencio incómodo sobre el operativo, sin ofrecer una explicación clara sobre los hechos.
* El gobierno de Biden ha sido igualmente parco en la información, limitándose a confirmar la detención y negar cualquier conocimiento sobre la posible entrega de El Chapito.
* La falta de transparencia genera un clima de desconfianza y alimenta las especulaciones sobre la naturaleza del operativo, incluyendo la posibilidad de un secuestro o una entrega pactada.
* La ausencia de una reacción contundente por parte del gobierno mexicano, a diferencia de la que se mostró en el caso del general Salvador Cienfuegos, sugiere una posible complicidad o un intento de proteger a los detenidos.

## Palabras clave

* Cooperación bilateral
* Seguridad nacional
* Cártel de Sinaloa
* Detención
* Transparencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El informe del IDMC revela que en 2024 hubo 26 mil desplazamientos en México debido a la violencia, más del doble que en 2023, sumando un total de 390 mil personas desplazadas.

Un dato importante es que los bonos ofrecían una inversión accesible para los más pobres y prometían modernidad, destinando los fondos a proyectos sociales.

La elección judicial se percibe más como una contienda entre simpatizantes de la Cuarta Transformación que como un ejercicio ciudadano genuino.

El asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz representa una escalada sin precedentes en la violencia política de la Ciudad de México.