## Introducción

El texto, escrito por José Carreño Figueras el 1 de agosto de 2024, es una crítica abierta al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por su postura ante la situación política en Venezuela. Carreño Figueras cuestiona la aparente condonación del presidente mexicano hacia el gobierno de Nicolás Maduro, acusándolo de fraude electoral y de una política represiva que ha llevado a una crisis económica y social en el país.

## Resumen con viñetas

* Carreño Figueras critica la postura de López Obrador hacia el gobierno de Nicolás Maduro, acusándolo de condonar un fraude electoral.
* El autor argumenta que la situación en Venezuela es condenable, ya que Maduro ha manipulado las instituciones para mantenerse en el poder.
* Carreño Figueras destaca que incluso el Grupo de Puebla, una red de izquierda latinoamericana, no ha defendido a Maduro.
* El autor señala que la crisis en Venezuela es producto de una política represiva y un deterioro económico de casi 15 años.
* Carreño Figueras concluye que la postura de López Obrador es inexplicable, especialmente considerando la crisis humanitaria que enfrenta Venezuela.

## Palabras clave

* Fraude electoral
* Nicolás Maduro
* Andrés Manuel López Obrador
* Venezuela
* Grupo de Puebla

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno estadounidense impuso un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas a México, lo que representa una pérdida de al menos mil ochocientos millones de dólares.

La elección popular de jueces puede comprometer la imparcialidad y la competencia profesional necesarias para la administración de justicia.

La CNTE ha escalado sus métodos de protesta, afectando a miles de ciudadanos que no están involucrados en el conflicto.

Más de 14 mil niñas y niños en la Franja de Gaza están al borde de la muerte debido al hambre y enfermedades.