Entre ley y justicia
Luis Pazos
El Financiero
Justicia ⚖️, Derecho 🏛️, Ley 📜, Juez 👨⚖️, Derechos 🔑
Columnas Similares
Luis Pazos
El Financiero
Justicia ⚖️, Derecho 🏛️, Ley 📜, Juez 👨⚖️, Derechos 🔑
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Luis Pazos, fechado el 9 de julio de 2025, explora la relación entre la ley, la justicia y los derechos fundamentales, remontándose a los orígenes filosóficos del concepto de derecho en la Grecia clásica y su evolución a través del pensamiento romano y cristiano. El autor plantea la interrogante de si condicionar el cumplimiento de la ley a los derechos fundamentales socava la certeza jurídica, argumentando que la función primordial del juez es impartir justicia y proteger los derechos esenciales del ser humano, incluso si esto implica no aplicar leyes injustas.
El texto argumenta que la función esencial del juez es impartir justicia, no solo hacer cumplir la ley.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica podría ser que su visión idealizada del juez como garante de la justicia, por encima de la ley, podría conducir a la arbitrariedad y a la subjetividad en las decisiones judiciales, socavando la seguridad jurídica y la igualdad ante la ley. Si cada juez interpreta la ley según su propio criterio de justicia, se corre el riesgo de generar inconsistencia y falta de predictibilidad en el sistema legal.
El aspecto más valioso es su énfasis en la importancia de los derechos fundamentales y en la necesidad de que el sistema legal esté al servicio de la justicia y la protección de la dignidad humana. Su planteamiento invita a reflexionar sobre la legitimidad de las leyes y a cuestionar aquellas que atentan contra los derechos esenciales del ser humano, promoviendo una visión del derecho como instrumento para la defensa de la libertad y la justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un 36% de los encuestados considera que es malo o muy malo que personas de otros países se casen con mexicanos y formen familias en la CDMX.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
La falta de interés en ser policía en León obligó a reasignar 40 millones de pesos.
Un 36% de los encuestados considera que es malo o muy malo que personas de otros países se casen con mexicanos y formen familias en la CDMX.
Un dato importante es la posible implicación de Gonzalo López Beltrán, hijo de AMLO, en el negocio de Value tras la muerte de Carlos Bremer.
La falta de interés en ser policía en León obligó a reasignar 40 millones de pesos.