## Introducción

El texto de Gabriel Casillas del 9 de julio de 2024 analiza la decisión de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) de mantener la tasa de referencia sin cambios en 11.00 por ciento, a pesar de las expectativas de un recorte. El autor explora las razones detrás de esta decisión, las perspectivas futuras para la tasa de interés y los factores que podrían influir en la decisión de Banxico en las próximas reuniones.

## Resumen con viñetas

* Banxico mantuvo la tasa de referencia sin cambios en 11.00 por ciento, a pesar de las expectativas de un recorte, debido a la depreciación del peso mexicano.
* La decisión de mantener la tasa se tomó en medio de un tono "dovish" (laxo) por parte de Banxico, lo que sugiere una posible reducción de la tasa en el futuro.
* El comunicado de Banxico reconoció la debilidad de la actividad económica y el sesgo a la baja del balance de riesgos.
* La gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, ha expresado su disposición a discutir recortes en la tasa de referencia en futuras reuniones.
* El autor argumenta que la inflación, las expectativas de inflación y la tasa real ex ante justifican un ciclo de baja de tasas, pero advierte sobre los riesgos de una depreciación del peso mexicano.

## Palabras clave

* Banxico
* Tasa de referencia
* Inflación
* Peso mexicano
* Actividad económica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El Plan México busca generar al menos 500 mil empleos directos en 2025 a través de la aceleración de la obra pública.

La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.