Publicidad

## Introducción

El texto de Javier Tejado, publicado el 9 de julio de 2024, analiza la crisis que enfrenta el Poder Judicial Federal en México, particularmente la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). El texto describe una serie de eventos que han generado tensiones entre el Poder Judicial y el Ejecutivo, así como dentro del propio Poder Judicial, y que podrían culminar en una reconfiguración del sistema judicial.

## Resumen

* La crisis se gestó hace casi dos años con la falta de invitación a los miembros de la Corte a eventos oficiales por parte del Ejecutivo.
* Siguieron ataques desde la mañanera hacia los jueces, así como acciones legislativas que eliminaron la prerrogativa postal de los juzgados federales.
* La Corte, liderada por la ministra presidenta Norma Piña, inicialmente minimizó la situación, confiando en su capacidad de manejarla institucionalmente.
* La soberbia de la Corte se evidenció en el trato hacia Ignacio Mier, líder de Morena, quien fue recibido con desdén durante una visita institucional.
* La respuesta del Congreso fue la reducción del presupuesto del Poder Judicial Federal y la eliminación de varios fideicomisos.
* La Corte continuó sin dialogar con el Ejecutivo ni el Legislativo, incluso jugando un doble juego con los fideicomisos destinados a los damnificados del huracán Otis.
* La Corte apostó a un triunfo de la oposición en las elecciones, pero el resultado favoreció a Morena, lo que le da la posibilidad de reconfigurar el Poder Judicial.
* La Corte parece más preocupada por vendettas personales que por buscar un diálogo institucional que evite una catástrofe para los empleados judiciales y la incertidumbre jurídica en el país.
* Ejemplos de estas vendettas son las denuncias contra el exministro Arturo Zaldívar y la manipulación del caso de la ministra Yasmín Esquivel en torno a su tesis.
* La Corte ha desaprovechado el tiempo para resolver litigios importantes, como los relacionados con el "viernes negro", la prisión preventiva oficiosa y el diferendo con el juez Rodrigo de la Peza.

## Palabras clave

* Poder Judicial Federal
* Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
* Norma Piña
* Ignacio Mier
* Morena

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

El escándalo que involucra al ex secretario de Seguridad de Tabasco, impuesto por Adán Augusto López, representa un duro golpe para Morena y podría significar el fin político de Adán Augusto.

El texto destaca la negación de la presidenta Sheinbaum sobre una investigación a Adán Augusto López.