## Introducción

El texto "MISIÓN ESPECIAL" escrito por Martha Bárcena Coqui el 9 de julio de 2024, analiza los resultados de las elecciones adelantadas en el Reino Unido y Francia, destacando las victorias del partido Laborista y el "cordón sanitario" contra la extrema derecha, respectivamente.

## Resumen con viñetas

* Rishi Sunak, líder del partido conservador, perdió las elecciones en el Reino Unido ante el partido Laborista liderado por Keir Starmer, quien asumió como primer ministro el 5 de julio.
* El partido Laborista obtuvo 412 escaños, mientras que los conservadores solo 121.
* Starmer se enfocará en la reconstrucción económica británica con inversiones en infraestructura, vivienda y transición energética.
* En política exterior, el gobierno laborista seguirá una política de "realismo progresista", con una relación privilegiada con Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea, a la que no buscaría reingresar.
* El gobierno laborista también propone reconocer a Palestina como estado, desplegar una diplomacia del clima y "retar, competir y cooperar con China".
* En Francia, Marine Le Pen y su partido Agrupación Nacional obtuvieron el mayor porcentaje de votos en la primera vuelta de las elecciones.
* Sin embargo, en la segunda vuelta, se formó un "cordón sanitario" entre el centro y la izquierda para impedir la victoria de la extrema derecha.
* Este "cordón sanitario" se materializó en el Nuevo Frente Popular (NFP), conformado por Francia Insumisa, el partido verde y el partido socialista.
* El NFP obtuvo 182 escaños, mientras que la coalición macronista logró 168 y el partido de Le Pen 143.
* Ningún partido logró la mayoría necesaria para formar gobierno, lo que sugiere una Asamblea francesa ingobernable.
* Macron seguirá como presidente hasta 2027, pero deberá "cohabitar" con un gobierno encabezado por un probable primer ministro de oposición.

## Palabras clave

* Elecciones
* Reino Unido
* Francia
* Extrema derecha
* Realismo progresista

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El Plan México busca generar al menos 500 mil empleos directos en 2025 a través de la aceleración de la obra pública.

La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.