Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Laura Esquivel Torres, Secretaria Nacional de Promoción Política de la Mujer en el CEN del PAN, el 9 de julio de 2024, aborda la importancia de la Suprema Corte de Justicia como pilar del sistema judicial mexicano y la necesidad de una reforma judicial que fortalezca su independencia y profesionalidad.

## Resumen

* Laura Esquivel Torres argumenta que la Suprema Corte de Justicia tiene un papel fundamental en la protección de los derechos fundamentales y la garantía de un sistema judicial imparcial.
* La Corte, desde su creación en 1824, ha evolucionado para adaptarse a los desafíos del país, manteniendo su independencia del Poder Legislativo y Ejecutivo.
* La autora destaca la importancia de la experiencia y la formación jurídica sólida para los jueces, argumentando que la elección de jueces debe basarse en su capacidad y no en su popularidad.
* Esquivel Torres critica la propuesta de reforma judicial del partido en el gobierno, argumentando que la misma busca debilitar la independencia del Poder Judicial y crear un régimen autoritario.
* Acción Nacional, el partido al que pertenece la autora, reconoce la necesidad de una reforma judicial, pero considera que la propuesta actual debe ser modificada para fortalecer la justicia expedita e imparcial.

## Palabras clave

* Suprema Corte de Justicia
* Poder Judicial
* Reforma Judicial
* Independencia Judicial
* Experiencia Judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La solicitud de destitución de la presidenta municipal de El Oro, Juana Elizabeth Díaz Peñaloza, es un punto central del texto.

Grupo Cementos Chihuahua (GCC) recibe un laudo favorable por 70 millones de dólares en un arbitraje internacional.

El gobierno mexicano busca recaudar entre $70 mil y $100 mil millones de pesos a costa del consumidor más desprotegido.