## Introducción

El texto, escrito por Víctor Martínez Lucio el 9 de julio de 2024, realiza una comparación entre Alejandro Magno, un reconocido conquistador de la antigüedad, y Alejandro Moreno Cárdenas, actual líder del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El autor explora las similitudes y diferencias entre ambos personajes, utilizando la figura de Alejandro Magno como un referente histórico para analizar la gestión de Moreno Cárdenas al frente del PRI.

## Resumen con viñetas

* Alejandro Magno fue un gran conquistador que gobernó durante 13 años, expandiendo su imperio a través de diversas regiones.
* Alejandro Moreno Cárdenas, por su parte, busca mantenerse en la dirigencia del PRI por 13 años, a pesar de que el partido ha experimentado una notable decadencia en los últimos años.
* El autor considera que la comparación entre ambos personajes es antinómica, ya que Alejandro Magno logró grandes conquistas, mientras que el PRI bajo la dirección de Moreno Cárdenas ha perdido terreno político.
* El PRI ha perdido 11 gubernaturas, incluyendo el Estado de México, su bastión histórico, y ha caído al cuarto lugar en la preferencia nacional.
* A pesar de los fracasos y las controversias que rodean su gestión, Moreno Cárdenas ha logrado mantenerse en la dirigencia del PRI, lo que ha generado críticas y cuestionamientos.

## Palabras clave

* Alejandro Magno
* Alejandro Moreno Cárdenas
* PRI
* Conquista
* Decadencia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El Plan México busca generar al menos 500 mil empleos directos en 2025 a través de la aceleración de la obra pública.

La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.