Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Patricio Morelos, profesor del Tecnológico de Monterrey y socio de Poligrama, reflexiona sobre la importancia de la etapa post-electoral en la política, tanto para quienes ganan como para quienes pierden. Morelos argumenta que la victoria o la derrota no son el fin del camino, sino el inicio de un nuevo proceso que requiere análisis, planificación y acción.

## Resumen con Viñetas

* Para los ganadores:
* Es crucial entender las razones de la victoria: ¿fue la mejor opción o la menos mala? ¿votó la gente por continuidad o cambio?
* Se debe analizar cómo mantener el voto de quienes los eligieron y cómo ganar la confianza de quienes los rechazaron.
* Es fundamental construir un equipo con perfiles adecuados para cubrir los puestos de gobierno y cumplir las expectativas de la gente.
* Los primeros 100 días de gobierno son cruciales para plasmar la marca política del gobierno y el gobernante.
* El contraste con el gobierno anterior debe ser visible y tangible para lograr el éxito.
* Para los perdedores:
* No se debe buscar culpables, sino analizar las causas de la derrota: ¿fue la campaña? ¿un voto de castigo? ¿el papel de los partidos?
* Es necesario construir una alternativa real con perfiles competitivos y propuestas atractivas.
* El día después de la elección es el momento de empezar a construir la victoria del futuro.

## Palabras Clave

* Post-electoral
* Victoria
* Derrota
* Análisis
* Construcción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un corporativo trasnacional en Ecatepec dependía del huachicoleo hidráulico.

El metro de la CDMX tiene aproximadamente una estación por cada 47,000 habitantes, mientras que en Barcelona hay una estación por cada 9,000 habitantes.

Un dato importante del resumen es la crítica situación financiera de Pemex y su impacto en las empresas proveedoras.