## Introducción

El texto de Andrés Oppenheimer publicado en Reforma el 9 de julio de 2024, explora la creciente epidemia de estrés laboral en el mundo, sus causas y posibles soluciones. Oppenheimer analiza datos de estudios recientes que revelan un aumento significativo en los niveles de estrés, especialmente en Estados Unidos y Canadá, y explora las consecuencias negativas de esta situación, incluyendo la disminución de la felicidad laboral y la aparición de problemas físicos y mentales.

## Resumen con viñetas

* Un estudio de Gallup realizado en más de 100 países muestra que el 41% de las personas experimentaron "mucho estrés" en las últimas 24 horas, un aumento significativo desde el 31% en 2009.
* En Estados Unidos y Canadá, el 49% de la población reporta altos niveles de estrés, mientras que en América Latina la cifra es del 44% y en Europa del 37%.
* Un estudio de la Asociación Estadounidense de Psicología reveló que el 79% de los empleados experimentaron estrés laboral en el último mes, con la mayoría reportando pérdida de interés en su trabajo y fatiga física.
* Ilana Ron-Levey, directora general de Gallup, señala que la falta de conexión con las empresas y la comunidad contribuye al aumento del estrés y la infelicidad laboral.
* Los jóvenes están reportando una mayor disminución de la felicidad laboral que los mayores, con una caída del 35% al 31% en el número de menores de 35 años que se sienten "prosperando" en su trabajo.
* Los expertos sugieren que dar a los empleados un sentido de propósito y mostrarles que sus empresas tienen una misión más elevada que solo ganar dinero puede reducir el estrés laboral.
* Cada vez más países y empresas están adoptando semanas laborales de cuatro días u horarios flexibles para combatir el estrés laboral.
* La inteligencia artificial podría acelerar la tendencia hacia semanas laborales más cortas al automatizar tareas rutinarias, permitiendo a las empresas reducir las horas de trabajo sin afectar la productividad.
* Oppenheimer concluye que es imperativo que las empresas combatan la epidemia de estrés laboral, ya sea con la ayuda de la inteligencia artificial, semanas laborales más cortas o dándole un mayor sentido de propósito a sus empleados.

## Palabras clave

* Estrés laboral
* Felicidad laboral
* Inteligencia artificial
* Semana laboral de cuatro días
* Propósito

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El Plan México busca generar al menos 500 mil empleos directos en 2025 a través de la aceleración de la obra pública.

La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.