## Introducción

El texto de Genaro Lozano publicado en Reforma el 9 de julio de 2024, analiza la situación actual de la democracia estadounidense en el contexto de la próxima elección presidencial. Lozano argumenta que, a pesar de ser una elección "aburrida" por la repetición de los candidatos de 2020 y su impopularidad, es una de las más relevantes en la historia debido a las implicaciones para el futuro de la democracia liberal.

## Resumen con viñetas

* Genaro Lozano compara la situación actual con la elección de 1968, donde Lyndon B. Johnson no buscó la reelección debido a su baja popularidad y la crisis de representatividad en Estados Unidos.
* Joe Biden, al igual que Johnson, enfrenta una baja popularidad y dudas sobre sus capacidades cognitivas, lo que ha generado un deseo entre algunos demócratas de que abandone la contienda.
* Lozano destaca que la victoria de Trump podría significar un retroceso autoritario y una amenaza a la democracia estadounidense, especialmente considerando su historial de abuso de poder y su postura hacia la frontera.
* Lozano también menciona la crisis de representatividad en la democracia estadounidense y la presencia de un actor inestable como Vladimir Putin en la arena internacional como factores que agravan la situación.
* Lozano concluye que, si Biden logra ganar la elección, tendrá un gran reto en reconstruir la confianza en la política y la representatividad, especialmente en un momento de retroceso conservador.

## Palabras clave

* Democracia
* Elección presidencial
* Trump
* Biden
* Representatividad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El Plan México busca generar al menos 500 mil empleos directos en 2025 a través de la aceleración de la obra pública.

La recontratación de Irene Báez en PEMEX a pesar de haber sido removida por irregularidades es un ejemplo clave de la problemática.