Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Óscar Glenn el 9 de julio de 2024, aborda dos temas principales: la mejora regulatoria en el sector empresarial y comercial del Estado de México y la lucha contra la corrupción en la entidad. El autor analiza las iniciativas del gobierno estatal para combatir estas problemáticas y reflexiona sobre la posibilidad de un cambio positivo en ambos ámbitos.

## Resumen con viñetas

* La Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de México firmó un acuerdo con la Secretaría de Salud para implementar acciones de mejora regulatoria en el sector empresarial y comercial.
* El acuerdo busca generar programas de control y fomento sanitario, incluyendo capacitación, autoverificación y ordenamiento sanitario, para evitar multas y clausuras arbitrarias.
* El Sistema Estatal Anticorrupción está trabajando en un diagnóstico completo del problema de la corrupción en el Estado de México, incluyendo la percepción de empresarios y servidores públicos.
* Se busca fortalecer el sistema con información certera y tecnología, creando una central de inteligencia contra la corrupción que ponga al Edomex como referente nacional.
* El Presidente ha revelado su intención de reformar el sistema judicial, permitiendo la elección de jueces, magistrados y ministros solo con el grado académico, sin requerir experiencia.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* Corrupción
* Mejora Regulatoria
* Estado de México
* Sistema Estatal Anticorrupción

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, alias "El Abuelo", ex secretario de Seguridad en Tabasco, pone de manifiesto la persistencia de la corrupción y la impunidad en México.

El incidente se analiza en dos planos: militar (prueba de capacidades de la OTAN) y político (voluntad de Occidente de apoyar a Ucrania).

El 30% del combustible vendido en México es "huachicol fiscal", generando pérdidas anuales de 9 mil millones de dólares.