Publicidad

## Introducción

El texto escrito por El Pájaro Carpintero el 9 de julio de 2024, analiza diversos temas relacionados con la política y la seguridad en el estado de Hidalgo. El texto destaca la actuación de los cuerpos policiacos, la participación de figuras políticas en eventos públicos y las tensiones internas dentro del PRI.

## Resumen con viñetas

* Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, resalta la pronta actuación de los cuerpos policiacos en la inhibición de delitos, como el rescate de una persona privada de su libertad y una menor desaparecida en Mineral de la Reforma.
* Salvador Cruz Neri, secretario de seguridad de Hidalgo, cercano a Omar García Harfuch, próximo secretario de seguridad del país, es mencionado como figura clave en la estrategia de seguridad del estado.
* La ausencia de Tatiana Ángeles, presidenta municipal de Actopan y virtual diputada federal, y Imelda Cuéllar Cano, virtual presidenta municipal electa, en la inauguración de la Feria de la Barbacoa, es destacada.
* Simey Olvera Bautista, futura senadora de la República, y Neyda Naranjo, secretaria de Cultura del estado, se mostraron entusiastas en el evento, recordando su colaboración en la creación de programas sociales durante la gestión de Omar Fayad.
* Alejandro Enciso, diputado local, invita a los priistas a unirse al Grupo Plural Independiente, argumentando que la dirigencia nacional del PRI está tomando decisiones que no son del agrado de muchos militantes.
* Fortunato González, diputado morenista, y José Noé Hernández Bravo, diputado de Nueva Alianza, son criticados por su falta de atención a las familias afectadas por las lluvias en Yahualica.

## Palabras clave

* Hidalgo
* PRI
* Seguridad
* Política
* Elecciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Se anticipa una "compactación presupuestaria" del 30 por ciento para 2025.

Un dato importante del resumen es la comparación directa entre Morena y el PRD, sugiriendo que, a pesar de los cambios, las prácticas negativas persisten.

El general Audomaro Martínez Zapata, quien estaba al frente del Centro Nacional de Inteligencia, avaló el nombramiento del llamado Capitán H.