Publicidad

El texto de Pascual Hernández Mergoldd, escrito el 8 de Julio de 2025, analiza la importancia de la confianza en la sociedad, contrastándola con la desconfianza generada por acciones gubernamentales recientes en México. El autor explora cómo la desconfianza afecta a diversos sectores, desde la ciudadanía hasta las relaciones internacionales, y propone la organización ciudadana como respuesta.

La desconfianza en México se ha incrementado debido a las acciones del gobierno, afectando la relación con la ciudadanía y con Estados Unidos.

📝 Puntos clave

  • El autor define la confianza como la creencia en la actuación predecible de individuos o colectivos, distinguiendo entre la confianza en uno mismo, interpersonal y colectiva.
  • La desconfianza surge de la sospecha de acciones u omisiones perjudiciales, así como de la falta de honestidad y la presencia de engaños.
  • Publicidad

  • El texto critica la desconfianza del gobierno anterior hacia la población civil, ejemplificada por la militarización de sectores económicos, el desabasto de medicamentos y la acusación a las clases medias.
  • Se señala que el gobierno actual en México muestra desconfianza hacia los ciudadanos, evidenciada en modificaciones legales que otorgan control gubernamental y censura.
  • El gobierno de Estados Unidos también muestra desconfianza hacia la presidenta y sus aliados debido a la reforma judicial, la falta de división de poderes, el avance de la censura y la falta de avances en la lucha contra el crimen organizado.
  • El autor propone la organización ciudadana para contrarrestar las medidas gubernamentales que considera perjudiciales.
  • Se critica la falta de liderazgo y credibilidad de los partidos políticos de oposición.
  • El autor concluye que la recuperación de la confianza es esencial para el desarrollo nacional, la recuperación económica, la estabilización política y el bienestar general.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se destacan en el texto sobre la situación actual en México?

La principal crítica radica en el aumento de la desconfianza entre el gobierno y la ciudadanía, así como con Estados Unidos, debido a políticas gubernamentales que concentran el poder, limitan las libertades individuales y no combaten eficazmente el crimen organizado. Además, se cuestiona la falta de liderazgo de los partidos de oposición.

¿Qué soluciones o aspectos positivos propone el autor para mejorar la situación?

El autor propone la organización y movilización de la sociedad civil como una forma de contrarrestar las políticas gubernamentales que considera perjudiciales. La recuperación de la confianza es vista como un elemento clave para el desarrollo nacional, la estabilidad política y el bienestar general.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la proporción de bajas entre los "Chapitos" y los "Mayitos", siendo de 2 a 1, lo que sugiere una mayor presión sobre el grupo con más pérdidas para reclutar nuevos miembros.

Más del 70 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de al menos un intento de extorsión digital.

Un dato importante es que, a pesar de la reforma, los conductores seguirán pagando el 2.1% de ISR y el 8% de IVA, lo que consideran un trato inequitativo.