El urbanismo en las ciudades olvidadas: entre la memoria y el futuro
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Urbanismo 🏙️, México 🇲🇽, Coahuila 🌵, Planeación 🗺️, Sostenibilidad ♻️
Columnas Similares
Asociacion Mexicana De Urbanistas Ac
El Universal
Urbanismo 🏙️, México 🇲🇽, Coahuila 🌵, Planeación 🗺️, Sostenibilidad ♻️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de la Asociación Mexicana de Urbanistas A.C., fechado el 8 de Julio de 2025 y escrito por el Arq. Raúl Villalobos, reflexiona sobre la evolución del urbanismo en México, contrastando un pasado de visión y planificación estratégica con un presente marcado por la improvisación y la falta de gobernanza urbana, especialmente en ciudades como las de Coahuila.
El texto destaca la necesidad urgente de una reforma profunda en la planeación urbana para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto critica fuertemente la falta de continuidad y planeación en las decisiones urbanas, priorizando "obras de relumbrón" y decisiones políticas de corto plazo sobre criterios técnicos y sostenibilidad, lo que resulta en rezagos significativos en infraestructura y calidad de vida, especialmente en ciudades como las de Coahuila.
El texto destaca la sólida formación académica de los profesionales del urbanismo en México, desde la Academia de San Carlos hasta la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Esta base profesional, junto con la adopción de tecnologías emergentes y principios fundamentales del buen diseño, podría aprovecharse para impulsar una nueva narrativa urbana que rescate el valor de la planificación integral, la participación comunitaria y la dignidad del habitar.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto destaca la coexistencia de posturas antagónicas dentro del gobierno hacia el periodismo independiente.
El libro "Mar de dudas" de Carlos Bravo Regidor es un catálogo de instrumentos para ubicarnos en una era de enorme confusión.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
El texto destaca la coexistencia de posturas antagónicas dentro del gobierno hacia el periodismo independiente.
El libro "Mar de dudas" de Carlos Bravo Regidor es un catálogo de instrumentos para ubicarnos en una era de enorme confusión.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.